Buenas a todos, estoy de vuelta con una nueva ruta en la cual nos dirigiremos hacia las lagunas de la Zaida y Gallocanta. Compartiremos el principio del recorrido con la ruta
https://calatayud125.blogspot.com/2020/06/calatayud-llumes-calatayud.html
realizada casi un año atrás, remontándome en esta ocasión a Noviembre de 2018. La mañana era soleada, aunque con nieblas a media altura, pero ese día mi afán por coger la moto fue más fuerte que las evidencias climatológicas.
Esta ruta consta de 146 km y unas 2 horas y media de recorrido sin realizar paradas lo cual desaconsejo, porque cuando salgo en moto no solo voy a disfrutar de ella y de la carretera, sino de los pueblos, el paisaje y todo lo que lo rodea ya que muchas veces estando tan cerca, no sabemos cuánto nos queda por descubrir.
Encima de la niebla
siempre brilla el sol y así fue, una vez superé la altura a la que esta se
encontraba me inundó un sol radiante que me acompañó todo el viaje hasta la
vuelta a casa y disfruté de una mañana estupenda a pesar del mal comienzo.
Al llegar a una
gasolinera continúo recto en el cruce siguiendo la misma dirección y empiezo
a visualizar a mi izquierda la laguna de Gallocanta. A la salida de Bello noto
un cambio de carretera, la A-1507, más ancha y de doble carril por la que
seguiré dirección Tornos. Dejando atrás el centro de interpretación RND,
llego a Tornos y continúo hacia Berrueco donde subo a su castillo
para contemplar las vistas de la laguna.

Dejo Gallocanta atrás hasta llegar al cruce de nuevo con la A-211 donde giro a la derecha hacia Daroca. Siguiendo los mismos pasos que en la ruta https://calatayud125.blogspot.com/2020/12/calatayud-carinena-calatayud.html al llegar a Daroca giro a la derecha dirección Zaragoza y salgo de Daroca. En el siguiente cruce a la izquierda sigo la indicación N-330 dirección Zaragoza. Continúo por la N-234 atravesando Daroca y siguiendo dirección Calatayud en la rotonda. Al llegar al cruce de la N-330 giro a la izquierda para volver a casa a través de la ribera del Jiloca compartiendo parte del trazado con la ruta https://calatayud125.blogspot.com/2020/07/calatayud-murero-calatayud.html
Esta travesía mezcla tanto naturaleza con las lagunas, como diversión con los trazados sinuosos de las diferentes carreteras por las que discurre, así que los mejores meses para realizarla son febrero, marzo, octubre y noviembre por la afluencia de grullas con su característico sonido.
Espero que la
disfrutéis tanto como yo. Gas!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario