lunes, 28 de diciembre de 2020

Calatayud-Cariñena-Calatayud

Estoy de vuelta con una nueva ruta, como ya he realizado en ocasiones anteriores, vamos a pasar por varios tramos ya conocidos en la ruta
 https://calatayud125.blogspot.com/2020/07/calatayud-murero-calatayud.html pero no por ello la hace menos interesante. En ella pasaremos por pueblos con bodegas dentro de la Denominación de Origen Calatayud y Cariñena entre otras. https://www.docalatayud.com/  

En esta ocasión superamos la barrera de los 100 con 138 km, por diversos tipos de carreteras, anchas, estrechas, nacionales… pasando por las comarcas de Campo de Daroca y Campo de Cariñena además de la ya conocida Comarca Comunidad de Calatayud donde se centran principalmente la mayoría de las rutas.
Comenzamos saliendo de Calatayud por el barrio de San Antonio dirección Teruel por la N-234 y continuamos por ella hasta llegar al desvío de Acered y girar a la derecha para enlazar con la A-2507. Continuamos por la misma pasando por Morata de Jiloca y Alarba hasta girar a la izquierda en Acered hacia Daroca por la A-2508. Al llegar a Daroca, con el cruce de la A-211 giramos a la izquierda dirección centro urbano. Si queréis realizar parada, lo cual aconsejo si no habéis estado nunca, continuad recto dirección centro urbano. Si queréis continuar sin parar es mejor girar a la derecha dirección Zaragoza y así evitar el adoquinado de las calles que en ocasiones puede resultar resbaladizo. Salimos de Daroca y en el siguiente cruce a la izquierda siguiendo la indicación N-330 dirección Zaragoza. Continuamos por la N-234 atravesando Daroca y seguimos dirección Mainar N-330 en la rotonda. Al llegar al cruce de la N-234 con la N-330 me despido de un amigo y motero que me ha acompañado durante este tramo del viaje y comienzo mi andadura en solitario continuando por la N-330 atravesando el Puerto de Paniza disfrutando de las curvas hasta llegar a las rotondas que cruzan la autovía mudéjar siguiendo dirección Cariñena sin abandonar la N-330. Comenzamos a apreciar la presencia de viñedos a los lados de la carretera ya que Cariñena es tierra de vinos. Tomo el desvío a la izquierda hacia Cariñena Centro ciudad y hago una pequeña parada para visitar lo más característico.



Tras la parada continúo por la A-220 dirección La Almunia de Doña Godina hasta llegar al desvío hacia la izquierda por la A-1504 hacia Codos. Al llegar a Aguarón realizo otra parada para refrescarme en su fuente y poder afrontar la vuelta con tranquilidad.

Coronado el alto que delimita la Comarca Comunidad de Calatayud con la de Campo de Cariñena aprovecho para contemplar el paisaje.

En marcha de nuevo tras la serpenteada carretera de asfalto mal cuidado y gravilla en las curvas llego a Codos, giro a la izquierda dirección Calatayud manteniendo la A-1504, que trascurre en esta zona por la ribera del río Perejiles.
En los pueblos de Miedes de Aragón y Mara entre otros también se estila el cultivo de la vid, muestra de ello son sus bodegas que pertenecen a la D.O. Calatayud al igual que Acered. 
Finalizo la ruta tomando el cruce con la N-IIa a la izquierda dirección Calatayud y llegando a destino.

Espero disfrutéis tanto como yo en esta aventura. Gas!!! 

sábado, 12 de septiembre de 2020

Zaragoza-Leciñena-Zaragoza


Buenas, estoy de vuelta esta vez con otra ruta que tiene como origen y final la capital de la provincia de Zaragoza. Esta ruta consta de 75 km por los pueblos y barrios cercanos a la capital.


Comenzamos en dirección hacia Santa Isabel por la avenida Cataluña, al entrar en Movera, a la altura de la gasolinera, giramos a la izquierda en dirección Peñaflor por la A-123.Tras pasar varias rotondas y cruzar la autovía por encima nos adentramos en una carretera ancha, pero de firme regular. Pasado Peñaflor continuamos por la misma vía hasta llegar a una rotonda en la que tomaremos la primera salida con destino Leciñena por la A-1106. Una vez llegamos a Leciñena, giramos a la izquierda hacia Alcubierre por la A-129. Pasada la curva, nos desviamos hacia la derecha en dirección Santuario de Nª Sra. de Magallón y continuamos por un camino asfaltado hasta el mismo. Allí se pueden contemplar unas fabulosas vistas de la Sierra de Alcubierre.



Iniciamos la vuelta girando a la izquierda en el cruce con la A-129 y continuando por ella, pasando diversos pueblos, hasta llegar a la rotonda y tomar la tercera salida hacia Sta. Isabel. En la siguiente rotonda lo mismo, tomamos la tercera salida continuando dirección Sta. Isabel y seguimos rectos tomando la primera salida en la próxima rotonda y la segunda salida dirección avda. Cataluña en la siguiente hasta llegar al destino.

Espero la disfrutéis tanto como yo. Gas!!!

sábado, 1 de agosto de 2020

Calatayud-Campillo de Aragón-Calatayud


Buenas de nuevo, en la escapada de hoy volvemos a las inmediaciones del Embalse de la Tranquera. En esta ocasión vamos a compartir tramos de ruta con la https://calatayud125.blogspot.com/2020/06/calatayud-llumes-calatayud.html 

Esta es una ruta que consta de 98 KM por diversos tipos de calzadas, anchas, estrechas, con curvas, firme desgastado y hasta gravilla en curvas, lo cual es peligroso viajando en moto.


Salgo de Calatayud dirección Nuévalos por la A-202 y continúo por la misma carretera dejando a atrás el Monasterio de Piedra hasta llegar al cruce con la A-2501 girando a la derecha para llegar a Campillo de Aragón


Se puede observar que el nivel del embalse en Junio de 2018 era muy diferente al de diciembre de 2017 cuando hice la otra otra ruta nombrada al principio.



Continúo la carretera con precaución porque este tramo el asfalto está  muy deteriorado y hay gravilla en las orillas de las curvas, también recuerdo encontrarme con vehículos agrícolas de frente. Acabo saliendo al cruce con la A-1501 en la que me desviaré hacia la derecha tomando dirección Ibdes. Recuerdo estar un rato esperando a que se despejase la carretera por una carrera ciclista. Al cambiar de vía mejora el firme y mi propia seguridad.

Un poco antes de llegar al cruce de Ibdes me desvío a la derecha por un camino, tomando como referencia un pilón, para llegar hasta la Gruta de Las Maravillas y La Paradera,un salto de agua producido por un azud en el río para el riego de los campos. También hay zonas de merenderos y una antigua nevera próxima a esto. Mas info http://www.ibdes.es/paradera.html
https://ibdespar.blogia.com/2007/092801-la-antigua-nevera-de-ibdes.php 


Tras esta parada me dispongo a entrar en el pueblo para visitarlo.

















Retomo el camino por la izquierda en el cruce para continuar por la A-1501 dirección Nuévalos. 
Al llegar al siguiente cruce giro de nuevo a la izquierda y continuo por la A-1501 dirección Alhama de Aragón. El siguiente giro lo hago a la derecha para continuar por la ya conocida A-1501 dirección Ateca. Al llegar a la presa del Embalse de la Tranquera decido hacer la última parada.


Desde esta parte del embalse también se puede apreciar el cambio del nivel de agua respecto a finales de 2017 cuando pasé por este mismo sitio. Lo podéis ver en el enlace de la otra ruta ubicado en el principio de esta. La vuelta la realizo por el mismo camino que la vez anterior. 

Espero que la disfrutéis tanto como yo. Gas!!! 


miércoles, 15 de julio de 2020

Calatayud-Murero-Calatayud


Buenas a todos, la ruta de hoy tiene un cierto aire trail ya que unos kilómetros de la misma transcurren por un camino agrícola asfaltado, apto para motos de carretera pero en el cual deberemos extremar la precaución por peligro de firme bacheado, agujeros, gravilla y piedras sueltas. Esta ruta tiene una duración de menos de 2 horas y unos 93 km de recorrido. Podemos hacerla más corta, de 82 km, omitiendo la visita al pueblo de Olvés, aunque os recomiendo que la hagáis.


Comenzamos dirección Madrid por la antigua N-II tomando como referencia la fuente de 8 caños y la puerta de Terrer para salir de la ciudad.
Al llegar a Terrer tomamos el desvío hacia la izquierda dirección A-2 Madrid, Zaragoza. Tranquilos, no vamos a salir a la autovía, la pasaremos por debajo. Una vez pasado el puente de la vía, tomamos el desvío a la derecha dirección Valtorres, estad atentos porque sorprende un poco el desvío y así evitareis una frenada fuerte. Continuamos por un firme que ha conocido días mejores hasta dejar atrás Valtorres y girar a la izquierda entrando en la A-2505 sin ningún tipo de señalización. 
Llegamos a Munébrega y al cruce con la A-202, sin señalización alguna continuamos rectos en el cruce por el camino asfaltado paralelo a la bodega. Tras unos km de fincas agrícolas, llegamos al siguiente cruce con la Z-V-4212 y giramos a la derecha para entrar en Castejón de Alarba.


Aprovecho para hacer una parada y beber agua fresca de la fuente en la plaza de la iglesia.


Abandonamos el pueblo por la Z-V-4212 hasta llegar al cruce y desviarnos a la derecha por la A-2507 dirección Acered. Continuamos el camino y tenemos la opción de hacer 
una parada en la ermita Ntra. Sra. de Semón a la que accederemos por un camino asfaltado a la izquierda de la carretera. Hay zona arbolada con sombra y vistas espectaculares. 

Tras la parada llegamos a Acered donde tomaremos desvío a la izquierda dirección Atea, Daroca por la A-2508. Tras pasar Atea y una larga recta llego a una zona de curvas en la que me sorprende el agua cruzando la carretera, originada por las fuertes tormentas que esa semana habían descargado en aquella zona.

  
Junto a la ermita de San Mamés encontramos otra bodega, lo cual no es de extrañar porque estamos en tierra de muy buenos vinos, pero esto es otra historia en cual mejor aparcar la moto y disfrutar del enoturismo con http://rutadelvinocalatayud.com/ 

A unos 3 km del punto anterior giramos a la izquierda hacia Manchones por otro camino asfaltado. Para dirigirnos a Murero volvemos a girar a la izquierda y continuamos por el vial hasta llegar al pueblo. No pude acceder directamente a Murero por su desvío anterior ya que estaba cortado por inundación a raíz de las lluvias nombradas anteriormente.


La vuelta la realizaremos por la N-234 dirección Calatayud, así que tendremos que usar otro camino rural asfaltado como enlace a la misma. Si somos amantes de la naturaleza además de la moto podemos realizar una ruta senderista para contemplar el pueblo desde lo alto y descubrir los yacimientos paleontológicos que allí se encuentran. 
Hay que tener especial cuidado a la entrada de la nacional porque el firme está muy deteriorado en ese punto. Giramos a la izquierda siguiendo dirección Calatayud como ya hemos nombrado antes. Tras pasar varios pueblos como Fuentes de Jiloca entre otros, llegamos a Maluenda, donde encontraremos el desvío a la izquierda hacia Olvés por la Z-V-4211. Hay que estar atentos para no pasarnos, podemos tomar como referencia un bar. En caso de elegir la ruta corta continuamos sin desviarnos hasta llegar a Calatayud. 



    
A la vuelta giramos a la izquierda dirección Calatayud por la N-234 hasta llegar al destino.

También os recomiendo, si tenéis tiempo, de realizar paradas en todos los pueblos por los que transcurren tanto ésta como las demás rutas, yo no paro porque en la mayoría ya he estado anteriormente pero merece la pena conocerlos.

Espero disfrutéis esta ruta tanto como yo. GAS!!! 


sábado, 11 de julio de 2020

Calatayud-Godojos-Calatayud


Buenas de nuevo, la escapada de hoy va ha discurrir siguiendo el río Jalón aguas arriba y el Embalse de la Tranquera. Para seguir con la tónica principal de este blog, rutas asequibles de realizar con motos de baja potencia, tiene un recorrido de 70 km, un poco más corta de las que estoy acostumbrado a realizar pero no por ello menos interesante.


Comenzamos la aventura saliendo de Calatayud dirección Madrid por la antigua N-II tomando como referencia la fuente de 8 caños y la puerta de Terrer, nombre el cual alude al siguiente pueblo por el que pasaremos, para salir de la ciudad. Pasado Ateca nos adentramos en zona divertida con diversas curvas hasta llegar a Bubierca.


Una vez hecha la parada para hidratar el cuerpo y contemplar las vistas continúo la carretera hasta llegar a Alhama de Aragón. Me desvío a la derecha para entrar al pueblo, siguiendo las indicaciones hacia Nuévalos. Una vez pasadas las vías del tren por debajo, a la izquierda cruzaremos el puente del río Jalón continuando con las indicaciones a Nuévalos por la A-2502. Alhama es famoso por su balneario con lago de aguas termales, si no habéis visitado previamente el pueblo, os recomiendo hacer parada.
Continuando unos 5km se llega al desvío hacia Godojos.







Tras subir hasta el castillo/torre para contemplar las vistas, continúo el viaje donde lo dejamos, dirección Nuévalos por la A-2502. Pasados unos kilómetros llegamos a un cruce de carreteras en el cual continuamos rectos con dirección Nuévalos por la A-1501 hasta llegar al siguiente cruce entre túneles en el cual seguimos rectos dirección Nuévalos por la A-2503. Una vez entramos en Nuévalos, tomamos el desvío hacia la izquierda dirección Calatayud por la A-202 para así volver al punto de partida y terminar la ruta.



Esta ruta es una variante inversa de la ruta https://calatayud125.blogspot.com/2020/06/calatayud-nuevalos-calatayud.html que dista en 17 km a la anterior, pero está realizada por carreteras más anchas, y por ello más seguras a mi parecer, aunque el estado del asfalto deje que desear en ciertos tramos. 

Espero os guste y la disfrutéis tanto como yo. Gas!!!





 

viernes, 19 de junio de 2020

Zaragoza-Esclusas-Zaragoza


Hoy cambiamos de tercio con respecto a lo que estoy acostumbrado a enseñaros. La ruta de hoy, como habréis podido observar en el título, tiene como origen y destino Zaragoza. Además se trata de una ruta urbana ya que no salimos de la población, lo que permite hacerla incluso con ciclomotor.

Llegamos hasta el barrio de Torrero y allí tomamos la rotonda hacia Paseo del Canal y continuamos por el hasta llegar a las Esclusas de Valdegurriana. La vuelta se hace deshaciendo el camino por el Paseo del Canal hasta llegar de nuevo al barrio de Torrero. Es un trayecto sinuoso a la margen izquierda del Canal Imperial de Aragón a su paso por la capital aragonesa. Estas esclusas permitían hacer el canal navegable.


He de decir que esta ruta me la enseñó un buen amigo y motero, como se puede observar, también la hice acompañado por él y por otro buen amigo motero. Da igual que tengas una moto custom, un scooter o una deportiva, lo importante es la pasión por las motos y disfrutar con ellas.

Espero disfrutéis esta ruta tanto como yo. GAS!!!
      

jueves, 18 de junio de 2020

Calatayud-Nuévalos-Calatayud


Esta vez os traigo una ruta la cual es una variante más corta de la ruta https://calatayud125.blogspot.com/2020/06/calatayud-llumes-calatayud.html publicada anteriormente en este motoblog. La diferencia dista en 24 km menos respecto a la anterior.  


Las indicaciones son las mismas por la salvedad de continuar por la A-202 hasta Nuévalos y allí coger el desvío a la derecha hacia Alhama de Aragón, Madrid por la A-1503. El resto del trayecto es igual.


En esta ocasión a diferencia de otras, hice esta ruta junto a un motero Bilbilitano que me acompañó en todo el trayecto hasta la vuelta a casa.

Espero la disfruteis tanto como yo. Gas!!!

Calatayud-Llumes-Calatayud


En esta ruta nos remontamos a Diciembre de 2017, un invierno seco como podréis comprobar más abajo. Transcurrió en las cercanías del Monasterio de Piedra pasando junto a él a la vuelta, zona boscosa, con cañones como el del río Piedra con cascada incluida.
Siguiendo la dinámica de rutas cercanas y aptas para motos de baja potencia decido optar por menos de 100 km.


 Salgo de Calatayud dirección Nuévalos por la A-202, pasando una zona de curvas muy entretenidas tomo el desvío a la izquierda hacia Monterde por la A-2506 hasta llegar a él.




Continúo el camino hasta llegar al desvío hacia Llumes por la Z-412, aquí se puede apreciar el tipo de carreteras que siguen existiendo en la españa profunda, a mi paso me encuentro con labriegos faenando en sus campos.




Después de una breve parada continúo mi camino hacia Núevalos adentrándome en la Z-V-4121 y posteriormente en la A-202 donde me llevara hasta la Cascada del Vado/Salto de la Requijada.


Seguimos la carretera bordeando los muros del Monasterio de Piedra hasta llegar a Nuévalos y el Embalse de la Tranquera.


Tomamos el desvío un poco antes de la gasolinera dirección Alhama de Aragón, Madrid por la A-2503 bordeando el embalse. Una vez pasado el túnel, continuamos la misma dirección por la A-501 la cual no dejaremos hasta llegar al cruce con la antigua N-II. Al llegar al desvío hacia Carenas, Ateca hacemos una parada, en la cual en época veraniega podemos darnos un chapuzón. El acceso junto a un restaurante es una antigua carretera la cual quedó oculta al construir el embalse.


Continúo hasta llegar a la presa en la cual hay zona de merenderos y también se practica el baño. Se puede observar el bajo nivel del embalse a finales de 2017.


Llego al cruce con la N-IIa y tomo dirección Ateca, Zaragoza hasta llegar de vuelta a Calatayud.
Se me estaba haciendo de noche y este último tramo lo hice del tirón hasta llegar a casa, pero os recomiendo hacer parada en Castejón de las Armas y en Ateca.

Espero que os guste y que lo disfrutéis tanto como yo. Gas!!!


martes, 16 de junio de 2020

Calatayud-Viver de la Sierra-Calatayud

Esta es mi primera ruta realizada al mes de adquirir mi fiel compañera de viaje, una honda CBR125R que tanto he disfrutado y sigo haciéndolo como el primer día.


 Un bonito paseo a través de las hoces del río Jalón, haciendo parada en Embid de la Ribera,



y Paracuellos de la Ribera posteriormente.






Continuamos nuestro viaje hacia Saviñán, donde abandonaremos la estrecha carretera para continuar por la A-1503 sentido Morés/Illueca.
Pasado el túnel de Morés encontraremos un desvío hacia la izquierda donde nos indican Sestrica y Viver de la Sierra.
Abandonamos la Comarca Comunidad de Calatayud para adentrarnos en la Comarca del Aranda a través de una sinuosa y tranquila carretera con la que llegaremos primero a Sestrica,


                                          y a Viver de la Sierra como meta a conseguir.



 Acabaremos nuestra aventura deshaciendo el camino a casa con la diferencia de continuar por la    A-1503 dirección El Frasno, en vez de desviarnos hacia Saviñán, hasta el cruce a la izquierda con la A-2 dirección Calatayud para, sin salirnos del carril de aceleración-deceleración, acabar volviendo por la antigua N-II pudiendo realizar una parada en Aluenda. Una vez acabado este tramo, de asfalto en malas condiciones, realizamos la misma operación en la A-2 para enlazar con el tramo final.

Espero que la disfrutéis tanto como yo, hasta la próxima. GAS!!!